Casas de madera modernas

La madera se ha utilizado durante siglos como material de construcción ya que se caracteriza por sus muy buenas cualidades arquitectónicas y estructurales. Por lo general es más asequible en comparación con otros materiales de construcción, además, la madera sigue siendo válida y de aplicación universal. Las casas de madera modernas no parecen los chalets de montaña tradicional. El estilo y la arquitectura con este material se han actualizado a las demandas actuales.

Las casas de madera ofrecen un buen aislamiento acústico y térmico, se pueden instalar rápidamente y garantizan un buen clima interior. Su buen aislamiento térmico, reduce el costo de la calefacción. Los ambientes son más secos y además, la madera es un material reciclable.

Casas de madera modernas

Uno de los inconveniente más importantes que puede suponer este material es que es sensible a las termitas, debe ser bien cuidado y ofrece más peligro en caso de incendios, y sin embargo también tiene muchas ventajas y beneficios.

Ventajas

Aislante térmico y acústico

Para empezar, la madera es un aislante térmico natural. Esto significa que terminas ahorrando una cantidad considerable de energía en comparación con las casas de ladrillo, hormigón y piedra. Porque la madera absorbe el ruido, las casas de madera modernas ofrecer un ambiente más relajado y tranquilo.

Construcción rápida

Los materiales naturales para construir tales casas se pueden obtener rápidamente, lo que permite que la construcción progrese con bastante rapidez y sin pausas.

Ecológicas

Este tipo de casa también ayuda al medio ambiente ya que la madera absorbe y almacena el dióxido de carbono que se encuentra en la atmósfera.

Reformas fáciles y rápidas

No es de extrañar que tanta gente prefiera vivir en una casa de madera. Una de las mayores ventajas de la construcción de las casas de madera es el alto grado de flexibilidad que se disfruta al modificar o cambiar el diseño. Y esto es evidente en las diversas casas de madera creativas que se ven en todo el mundo.

Techos

Los techos de madera ofrecen protección y seguridad al hogar. Para poder colocar las tablas es necesario poner listones que aseguren el techo firmemente. Una persona especializada se puede encargar de la realización de los techos para ofrecer una buena estabilidad, diseño y seguridad en el hogar.

A día de hoy, pese a que existen otros materiales y también son muy utilizados, los techos de madera no han dejado de ser una alternativa interesante para la construcción de las casas y otros edificios. Y desde luego también son una alternativa muy natural para el hogar.

La madera se diferencia de otros materiales en que ofrece menos humedad a la casa, ofrece una buena estabilidad y permite colocar fácilmente difusores o lámparas de techo. Esta casa se integra al paisaje maravillosamente aunque con un diseño arquitectónico contemporáneo, parece estar suspendida en el aire pues se posa en el terreno que mantiene su pendiente natural. Su respeto por el medio ambiente es destacable.

Paneles de madera

La madera es un elemento muy cálido pero se debe tener muy en cuenta que genera una impresión de reducción de espacio por lo que su uso está contraindicado en ambientes pequeños y poco luminosos.

En caso de no tener las restricciones antes mencionadas se pueden colocar paneles de madera en las paredes. Estas pueden ser completamente lisas o presentar algunas molduras para que formen detalles intereantes.

Es conveniente que se consulte con un carpintero acerca del tipo de madera a utilizar y el modo de colocación. En algunos casos pueden ir amuradas a la pared pero en otros se debe realizar un tendido de maderas especial.

Tarimas exteriores

Los suelos de madera son realmente preciosos, y aportan calidez y solera a cualquier vivienda. Pero no sólo tenemos la opción de utilizarlos en interiores, desde hace tiempo se vienen colocando tarimas en zonas de exterior, como terrazas, porches o alrededores de piscinas, consiguiendo un aspecto realmente atractivo e interesante, en sustitución de los clásicos suelos de baldosas o piedra.

Las maderas tratadas han sido todo un descubrimiento dentro de este campo. La tarima de la imagen se llama Lunawood, y en este caso, la madera ha sido tratada en condiciones de alta temperatura para conseguir una óptima resistencia al agua y a las condiciones extremas de la intemperie.

Hay otras soluciones muy interesantes, como las tarimas que se realizan a base de virutas de madera reciclada aglomerada con cemento. Además de resistentes y atractivas, son de lo más ecológicas. Este material en concreto es más caro, pero su resistencia al paso del tiempo y la ausencia de mantenimiento que requiere son motivos para tener en cuenta.

Para mantener en buen estado un suelo de madera tratada para exterior, lo mejor es aplicarle una o dos veces al año un buen aceite para exteriores (por ejemplo, un aceite a base de derivados naturales). La madera recuperará su profundidad de color, y evitarás que se agriete o resquebraje.

Elección de la madera

La elección del tipo de madera depende del gusto de cada uno pero aquellas que no contengan vetas serán las más indicadas debido a que son más homogéneas. Un ejemplo de madera apropiada para este tipo de revestimiento es la de cedro, que además presenta una tonalidad muy atractiva e ideal para la decoración ya que es clara y de tono rosado. Por otra parte es fácil trabajarla.

Las terminaciones finales dependen del gusto personal. Hay quienes prefieren un acabado brillante mientras que otros mate. El primero resulta ser más resistente a golpes y rayones mientras que el segundo es más delicado.  Se ha creado esta casa en madera en medio de un pequeño bosque de robles, abedules y castaños. A pesar de su estilo moderno la casa se adapta sorprendentemente bien al entorno, mezclándose perfectamente con los colores de la naturaleza en otoño.

Cuidados

Termitas

La madera es quizá la materia prima más preciada por su belleza y versatilidad. Para mantener su calidad es importante prestar especial atención a su preservación.

Quizá uno de los problemas más comunes que afectan a la madera y lógicamente los productos que se elaboran con ella, sea el ataque debido a cierto tipo de insectos, llamados xilófagos (aquellos que se alimentan de madera), comúnmente «polilla» o «carcoma». En alguno países la especie más común es la «termita de la madera»,  que corresponde a una variedad de termita no subterránea del orden Isópteras.

Estos insectos construyen sus nidos y depositan sus huevos en la madera, perforan pequeños agujeros, excavan galerías y cámaras. Se alimentan de madera con bajo contenido de humedad y expulsan los residuos al exterior, primer signo visible de infestación. Los daños causados en los muebles y objetos suelen ser bastante serios, a la larga pueden causar su destrucción. También atacan libros, papelería y en general, cualquier material rico en celulosa.

Para enfrentar el problema, lo más recomendable es valerse de un producto antitermita o preservante de madera. Este tipo de producto puede conseguirse en centros ferreteros.

La aplicación es sencilla. Limpiar bien la madera para asegurar una buena penetración del producto antitermita.  Aplicar el producto siguiendo las instrucciones del fabricante. Es recomendable inyectar parte del producto dentro de los agujeros ayudándonos de una jeringuilla. Utilizar guantes y mascarilla. Podemos cubrir la madera con plástico después de la aplicación del producto. Esto potencia la acción de los vapores tóxicos que exterminan a los insectos.

Humedad

La madera puede ser afectada por la humedad del ambiente. Se hincha al mojarse y se encoge al secarse. Por esta razón es necesario darle un tratamiento adecuado para que no absorba tanta agua y se mantenga en buenas condiciones.

Existe una gran variedad de productos para proteger la madera contra la humedad del ambiente o el agua. Se han realizado estudios que demuestran que los métodos más efectivos para proteger la madera de la humedad son los tratamientos a base de cera parafina y pintura epóxica, la cual es una pintura a base de resinas.

Las ceras en pasta y los aceites son los tratamientos más económicos pero menos efectivos contra la humedad.  Por esta razón es necesario considerar los productos que te proporcionarán mejores resultados, aunque sean más caros. Arriba vemos unas grandes ventanas que conectan perfectamente el interior con el exterior, creando un espacio abierto visualmente, la mirada se pierde en el bosque.

Existen otros factores que son determinante en la efectividad del tratamiento. Más capas proporcionarán una mayor protección para la madera contra la humedad. El tipo de acabado, ya sea barniz o a base de aceite también son importantes ya que algunos son mejores para retardar los efectos de la humedad.

Otra característica muy importante es el tiempo transcurrido desde la aplicación del tratamiento, evidentemente a mayor tiempo transcurrido más se han perdido las propiedades protectoras de las capas. Estos tratamientos además son efectivos para controlar las termitas y los hongos.

El interior de madera más clara ilumina las habitaciones. Por medio de una puerta de madera con vidrio el espacio abierto se transforma en habitaciones separadas para dar privacidad al estudio.